2015
..........................................................................................
2014

2013

2013, Berlin, Deutschland.
..........................................................................................
2012
GARTEN-STUDIO2012, Deutschland, Berlin

Treppen aus Mehl
2012, Berlin, Deutschland.

Mehl-Modelle
2012, Berlin, Deutschland.
..........................................................................................
2011

ARCHIV
2011, Berlin, Deutschland.
<p class="Stile25"> </p>
<p align="left"><img src="img/projects/espacio.jpg" width="426" height="299" />
Vom Verschwinden Räume
2011, Berlin, Deutschland.

Aufräume
2011, Berlin, Deutschland.

Leeren Räume.
2011, Berlin, Deutschland.
..........................................................................................
2010
Osnabrück-Projekt
..........................................................................................
2009
Raum (Philosophie):
Der Raum ist eine grundlegende Komponente der Wirklichkeit. Philosophisch strittig ist, ob der Raum „an sich“, unabhängig von Wahrnehmung und Vorstellung existiert oder lediglich eine Anschauungsform des wahrnehmenden Subjekts ist.
Espacio:
El término espacio (del latín spatium), recibe distintas acepciones desde
el punto de vista de la física, la filosofía, la cosmología, etc., y todas
ellas vienen recogidas en cualquier diccionario.[1] Las más corrientes de
estas acepciones son: "espacio" como la extensión que contiene
toda la materia existente; "espacio" como la distancia entre dos
cuerpos; es también la distancia recorrida por un móvil en un cierto tiempo
(así como el transcurso de tiempo entre dos sucesos); es asimismo la parte
o lugar que ocupa cada objeto sensible. El espacio en geografía, es el espacio
en el que se desenvuelve el ser humano y por consiguiente es una construcción
social. Si el espacio (físico) hace referencia a un lugar que ocupa alguna
cosa y la geografía es la ciencia que estudia el medio ecológico y las sociedades
que lo habitan, podríamos afirmar que el término denota el lugar que ocupan
las sociedades.
Tiempo:
El tiempo es la magnitud física que mide la duración o separación de las cosas sujetas a cambio, de los sistemas sujetos a observación, esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste aparentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador. Es la magnitud que permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y da lugar al principio de causalidad, uno de los axiomas del método científico.
Lugar:
El Lugar, en geografía, hace referencia a una aglomeración secundaria de un municipio que constituye con frecuencia una aldea.
Por tanto cuando el núcleo de población no esta constituído en una comunidad con la categoría de ciudad o villa, se denomina de forma histórica como lugar.
Concepto de lugar geométrico
Se denomina lugar geométrico al conjunto de los puntos del plano que satisfacen una determinada propiedad. Dicha propiedad se enuncia habitualmente en términos de distancias a puntos, rectas o circunferencias fijas en el plano y/o en términos del valor de un ángulo.
En muchas ocasiones, los lugares geométricos que satisfacen una propiedad dada son elementos sencillos (una recta, una circunferencia, una curva cónica,...), mientras que en otras ocasiones pueden corresponderse con trazados mucho más complejos.